Ence
Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE) ha recibido un pedido en firme para suministrar 376 megavatios (MW) al parque eólico marino ‘Formosa 2’, ubicado en Taiwán y propiedad del consorcio formado por el fondo de inversión Macquarie Capital y el promotor Swancor Renewable Energy. El contrato incluye también las tareas de operación y mantenimiento del parque durante 20 años, ha informado este martes la compañía. Las acciones del fabricante de aerogeneradores inician la sesión con un repunte del 0,25%, en un Ibex 35 que amanece de nuevo con dudas.
Hoy también Grifols es protagonista de la sesión, después de haber anunciado un beneficio hasta septiembre de 423,4 millones de euros, cifra que supone una caída del 9,6% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. La compañía ha atribuido este descenso al “impacto de la evolución de los tipos de interés” y al cambio de normativa contable para el tratamiento de los arrendamientos (IFRS 16).
El fabricante de hemoderivados, que anunció ayer la puesta en marcha el proceso de refinanciación de su deuda bancaria mediante una nueva financiación por importe de hasta 5.300 millones de euros, arranca la jornada bursátil con subidas del 2,8%, en el caso de sus acciones B, las más líquidas. Las clase A avanzan un 2,3%.
Fuera del Ibex 35, Liberbank ha anunciado un beneficio neto de 96 millones de euros hasta septiembre, el 10,9% menos que un año antes, por la menor contribución de resultados extraordinarios y de las operaciones financieras, que cayeron un 41%. Pese al actual entorno de tipos de interés el margen de intereses se incrementó un 3,2% hasta alcanzar los 346 millones de euros, mientras que los costes de administración se redujeron un 3%. El banco recibe sus cuentas con avances en bolsa del 0,7%.
Al cierre del mercado, será el turno de Ence de presentación de resultados. Los inversores no son muy optimistas. Las acciones de la compañía, la más castigada este año en el Ibex 35, se dejaron ayer un 2,3% (la mayor penalización del selectivo) tras la rebaja de previsiones de la papelera finlandesa Stora Enso para el cuarto trimestre por el agotamiento de la demanda. Según los analistas de Renta 4, la debilidad en el mercado de la celulosa podría llevar a la compañía española a replantearse su plan estratégico. Con todo, los títulos del grupo papelero se dejan otro 0,7% en los primeros compases de la negociación.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…