Categorías: Mercados

Ence intenta acabar con buen pie en el Ibex un 2019 para olvidar

En una jornada en la que la bolsa española vuelve a la normalidad tras dos días cerrada por el parón navideño, los valores más cíclicos tiran del Ibex 35 tras los nuevos récords alcanzados ayer por Wall Street. Un ejemplo es Ence, el más castigado del selectivo en 2019, que registra subidas superiores al 2%.

En concreto, los títulos de Ence se anotaban a media mañana un avance de un 2,37% hasta alcanzar los 3,70 euros, dentro de un Ibex 35 que a la misma hora subía apenas un 0,21% hasta los 9.680 puntos.

Ence, que comenzó a cotizar en el Ibex 35 hace poco más de un año (el 24 de diciembre de 2018 en sustitución de Dia), ha sido con creces el valor más castigado del selectivo en este 2019 que ahora termina. Teniendo en cuenta que las acciones finalizaron 2018 en los 5,485 euros, su actual cotización supone una caída acumulada del 32,5% en estos 12 meses.

Y eso que el comienzo de 2019 fue prometedor. Tal y como recogen los expertos de IG, la papelera comenzó el curso con muy buen pie, lo que le permitió firmar una subida en enero del 23,52% para festejar su primer mes completo como compañía del Ibex 35. Sin embargo, desde ese momento, su cotización emprendió una caída que llevó su cotización a desplomarse desde los 6,935 marcados a principios de febrero, hasta los mínimos de dos años y medio marcados el pasado mes de octubre en los 3,042 euros por acción.

Pese a la recuperación vista en las últimas semanas, los bancos de inversión siguen otorgando un gran potencial alcista a los títulos de Ence al situar su precio objetivo medio a 12 meses más de un 25% por encima de su precio actual, en los 4,56 euros por acción. De hecho, según señala IG, de las 13 recomendaciones emitidas sobre el valor, un total de 10 son consejos de compra, frente a tan solo 2 neutrales y 1 de venta.

Acceda a la versión completa del contenido

Ence intenta acabar con buen pie en el Ibex un 2019 para olvidar

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

1 hora hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

6 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

6 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

7 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

14 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

14 horas hace