El valor del día

Ence espera que los nuevos precios regulatorios reduzcan su beneficio neto en 52 millones

La compañía espera compensar esta reducción durante el resto de la vida regulatoria de las plantas por una mejora en el resultado neto atribuible a la sociedad.

Ence
Ence

Ence calcula que la aplicación de los nuevos precios regulatorios de la energía a los parámetros retributivos de las plantas del grupo supondrá un menor resultado neto atribuible a la sociedad de, aproximadamente, 52 millones de euros este año.

En un comunicado a la CNMV, la compañía ha explicado que este resultado «se verá compensado durante el resto de la vida regulatoria de las plantas por una mejora en el resultado neto atribuible a la sociedad».

Las acciones de la compañía se han dejado este lunes un 2,81% en la bolsa, hasta los 2,77 euros.

Ence ha previsto también que la aplicación de estos nuevos precios regulatorios supondrá, durante el presente ejercicio, una mayor generación de caja de, aproximadamente, 26 millones de euros.

A finales de junio se publicaron el Real Decreto-ley 5/2023 y la Orden ministerial por la que se actualizan el precio regulatorio de la energía y los parámetros retributivos aplicables a las plantas de generación de energía renovable del grupo en el semiperiodo regulatorio comprendido entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2025.

En concreto, dichas normas fijan los precios regulatorios para los años 2023, 2024 y 2025 en 109,31 euros por megavatio/hora (MWh), 108,86 euros/MWh y 89,37 euros/MWh respectivamente, frente a los 207,88 euros/MWh, 129,66 euros/MWh y 78,19 euros/MWh que se publicaron en la propuesta de orden del 28 de diciembre de 2022, «la cual ha quedado sin efecto», ha detallado Ence.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.