Economía

Enagás y Redexis solicitan apoyo público para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

En su intervención en el foro ‘Wake Up, Spain!’, organizado por ‘El Español’, el consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo Aizpiri, ha señalado que «aprovechar esta oportunidad tiene que ser un esfuerzo de todos», apuntando que España parte con ventaja en esta industria, pues «nadie puede producir de forma competitiva hidrógeno a nuestra escala».

En este sentido, Aizpiri ha pedido que se frenen las dudas respecto al hidrógeno, explicando que el escepticismo que pervive en algunos actores del sector energético «nos hace ir más despacio» y «nos va a hacer perder las oportunidades en beneficio de otros que tienen también este recurso y que sí presentan una firme determinación por aprovecharlo».

Aizpiri ha anunciado que, una vez se actualice el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (Pniec), los distribuidores de gas lanzarán conjuntamente una consulta de mercado que buscará «casar la oferta y demanda de hidrógeno en España», identificando a los grandes clientes y suministradores.

Asimismo, el consejero delegado de Redexis, Fidel López, ha asegurado que los gases renovables, tanto el hidrógeno verde como el biometano, «van a colaborar de forma decisiva en la seguridad del suministro y en los objetivos de descarbonización», dos aspectos que han pasado a ser prioritarios durante la crisis energética.

En este sentido, López ha destacado que el biometano «ya tiene una tecnología madura que permite que los proyectos sean rentables sin ayudas públicas», y ha asegurado que el objetivo de alcanzar un 10% de biometano circulando por las redes de distribución para 2030 es «bastante realizable» y podría incluso cumplirse en 2026.

«ESPAÑA HA HECHO MUY BIEN LOS DEBERES»

Aizpiri y López han coincidido en destacar la «contribución diferencial» que ha hecho España para garantizar el suministro energético en toda Europa, asegurando que el país ha hecho «muy bien los deberes» y ha sido clave para reforzar la confianza tras el comienzo de la guerra en Ucrania.

«Hemos contribuido a la seguridad de suministro de otros países, batiendo incluso el récord de exportación a Francia, al que hemos exportado más gas del que recibimos de Argelia a través del Medgaz», ha afirmado el consejero delegado de Enagás.

Asimismo, los representantes del sector gasista han recalcado la importancia de impulsar el almacenamiento de energía en baterías, y han celebrado que los almacenamientos subterráneos en España estén al 76%, veinte puntos por encima de las cifras del año pasado y habiendo superado el nivel de llenado objetivo de la Unión Europea.

El consejero delegado de Redexis ha insistido además en la necesidad de «seguir explotando el potencial de autoconsumo fotovoltaico» que tiene España, pues considera que este será clave para amortiguar los picos de demanda en el sistema eléctrico.

«Con nuestros clientes estamos tratando soluciones de eficiencia energética y muchas de ellas pasan por el autoconsumo solar», ha señalado López, apuntando que Redexis ha multiplicado por cinco sus instalaciones de estas características en 2022.

Acceda a la versión completa del contenido

Enagás y Redexis solicitan apoyo público para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace