Enagas
S&P Global Ratings ha confirmado la calificación crediticia a largo plazo de Enagás en ‘BBB+’, aunque ha revisado su perspectiva a ‘negativa’, desde ‘estable’, ante la expectativa de una menor contribución de las inversiones del grupo en ‘midstream’ y de los dividendos de sus participadas. Las acciones de la compañía retrocedían hoy un 1,71% a media sesión hasta marcar 17,58 euros dentro de un Ibex que a la misma hora bajaba un 0,9%.
En un comunicado, la agencia señala que la perspectiva ‘negativa’ refleja que podría bajar las calificaciones crediticias del grupo si no puede restaurar su ratio de fondo de operaciones (FFO) sobre deuda por encima del 15% en 2021, con una tendencia superior al 17% en 2022.
S&P afirma que prevé que Enagás publique unos resultados «más débiles de lo esperado» durante 2020-2022, principalmente debido a la interrupción de los dividendos provenientes de su participada Tallgrass Energy.
Así, anticipa que el resultado bruto de explotación (Ebitda) de la empresa podría recortarse entre un 13% y un 14% en 2021-2022, lo que llevará a un ratio de FFO sobre deuda de entre un 13,5% y 15,5% durante el mismo período, niveles que considera por debajo de sus expectativas para la calificación actual.
Además, la agencia de calificación cree «agresiva» la decisión de Enagás de continuar aumentando sus dividendos en un 1% durante el período 2021-2023, que ascenderán a unos 440 millones de euros anuales durante los próximos tres ejercicios.
No obstante, S&P pone en valor la fuerte posición de liquidez del grupo presidido por Antonio Llardén, así como su robusta generación de caja.
A finales del pasado mes de diciembre, Fitch Ratings también procedió a revisar la perspectiva de Enagás a ‘negativa’ desde ‘estable’ debido a su previsión de un mayor apalancamiento de la compañía, y advirtió igualmente de una posible rebaja en un escalón de su calificación crediticia, que actualmente se sitúa en ‘BBB+’.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…