Enagás se tiñe de rojo en Bolsa pese a aumentar su beneficio un 25%
Valores a seguir

Enagás se tiñe de rojo en Bolsa pese a aumentar su beneficio un 25%

La compañía cae un 0,9% tras el toque de campana a pesar de mejorar sus números gracias a la consolidación de GNL Quintero.

Enagas

Enagás cae en los primeros compases de la sesión de este martes un 0,9% y se coloca entre los valores más bajistas del Ibex 35 a pesar de que ha anunciado un ganancias en el primer semestre de 269 millones de euros, un 25% más que un año antes.

El incremento del beneficio se debe a la consolidación de la chilena GNL Quintero, gracias a la que el operador gasista ha mejorado también el resultado bruto de explotación (Ebitda), en este caso en un 12,4%. Por su parte, el Ebit aumentó un 10%, hasta os 361,9 millones de euros.

Según la información remitida por la compañía presidia por Antonio Llardén a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los ingresos de Enagás alcanzaron de enero a junio los 688 millones de euros, lo que supone un aumento de la facturación del 13,4% respecto al mismo período de 2016.

A pesar de estos números, los títulos de la compañía se alejan de los 24 euros, al experimentar una caída más pronunciada a la registrada por el Ibex 35, que se deja un 0,2%. Es la primera empresa del selectivo en presentar sus resultados semestrales.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.