Enagas
El beneficio neto recurrente de la compañía se situó en 129,8 millones de euros, detalla en una nota, en línea con lo previsto para cumplir con el objetivo de 265 millones de euros a final de año.
El EBITDA, por su parte, alcanzó en el semestre los 329,3 millones de euros, un 14,6% inferior a los 385,7 millones de euros registrados en el mismo período de 2024, debido principalmente al impacto del actual marco regulatorio en los ingresos regulados de la compañía.
Enagás tiene una “sólida situación financiera, con una fuerte posición de liquidez de 2.739 millones de euros”. Además, afirma que ha reducido su deuda neta en 105 millones de euros en el semestre, situándola en 2.299 millones de euros. Más del 80% de la deuda de la compañía está a tipo fijo, con un coste financiero del 2,2% y una vida media de 5 años.
Durante el primer semestre, Enagás ha continuado avanzando en la ejecución de su Actualización Estratégica 2025–2030, centrada en tres ejes: seguridad de suministro, eficiencia y descarbonización.
“En el primer ámbito”, apunta, “el Sistema Gasista español ha operado con plena disponibilidad durante el episodio de cero eléctrico registrado el pasado 28 de abril, atendiendo el suministro a todos los consumidores, en particular a los ciclos combinados, que fueron clave para la recuperación gradual del sistema eléctrico”.
Hasta el 30 de junio, la demanda total de gas natural y exportaciones se ha incrementado un 7,6% respecto al mismo periodo del año anterior. La demanda en España ha crecido un 5,6% impulsada principalmente por el fuerte aumento en el semestre de la demanda para generación eléctrica (41,2%). Las exportaciones totales de gas natural han aumentado un 24,1% en este periodo.
Las exportaciones a Francia se han incrementado un 98,2%, hasta los 8,9 TWh, por la necesidad de flujos adicionales del sistema francés para el llenado de sus almacenamientos subterráneos y por mantenimientos en sus terminales de regasificación, lo que refuerza el papel de España como proveedor clave para Europa.
En los seis primeros meses de año, las plantas de regasificación españolas han recibido gas natural de 14 países y los almacenamientos subterráneos superaron el 77% de llenado a finales de junio, muy por encima del nivel exigido por la normativa europea (64%).
Respecto al segundo eje del Plan Estratégico y como resultado de su Plan de Eficiencia, Enagás ha continuado con un estricto control de los gastos operativos recurrentes, que se mantienen sin incremento respecto a 2024, por debajo del objetivo anual de crecimiento máximo (~1,5% TACC 2024-2026). También el resultado financiero ha mejorado un 46% en los seis primeros meses del año frente al mismo periodo del año pasado, con una disminución del coste financiero de la deuda bruta al 2,2%.
Enagás mantiene sus previsiones para el conjunto del ejercicio 2025, con un beneficio recurrente después de impuestos de alrededor de 265 millones de euros, un EBITDA del entorno de los 670 millones de euros y una deuda neta de en torno a 2.400 millones de euros.
La compañía abonará un dividendo de 1 euro por acción en 2025. La solidez del balance de Enagás refuerza una política de dividendo sostenible más allá de 2026.
Las acciones de Enagás han despedido la jornada bursátil de este martes en ‘verde’. En concreto, han subido un 0,63% en el Ibex 35. Esto ha dejado el precio de sus títulos en los 13,56 euros.
La dirección estará a cargo de Josephine Decker, mientras que el guion será obra de…
El documento, que analiza datos verificados en 21 países, subraya que la violencia sexual fue…
La función de desplazamiento rápido y al algoritmo, que ajustan el marketing a los gustos y…
En julio de 2005, un mes antes de que el sencillo viera la luz, Bravo…
Las acciones de la eléctrica, que se consolida así como la primera de Europa y…
El banco liderado por Carlos Torres recurrió el pasado mes de julio ante el Tribunal…