Enagás lanza una emisión de bonos por 500 millones a 12 años

Enagás

Enagás lanza una emisión de bonos por 500 millones a 12 años

Enagás ha lanzado una emisión de bonos en los mercados de deuda por un importe de 500 millones de euros y vencimiento a 12 años.

Enagas
Enagás ha lanzado una emisión de bonos en los mercados de deuda por un importe de 500 millones de euros y vencimiento a 12 años, indicaron a Europa Press en fuentes financieras. La compañía ha dado mandato a los bancos colocadores para llevar a cabo la operación, en la que están participando entidades como Banca IMI, BNP Paribas y Natixis, Mizuho, Caixa, Santander, BBVA, Société Générale, Credit Agricole, Citi o Mediobanca. La colocación se lanza aprovechando un momento en el que las condiciones en el mercado son especialmente favorables y permiten al gestor técnico del sistema gasista aprovechar la ventana de oportunidad para anticipar sus necesidades de financiación con holgura. El grupo presidido por Antonio Llardén se suma así a las empresas que han accedido al mercado de capitales desde que estalló la crisis sanitaria del Covid-19. A cierre del pasado mes de septiembre, la deuda neta de Enagás ascendía a 4.119 millones de euros. El ratio FFO/DN de los últimos 12 meses del grupo se situaba en el 15,9%. A 30 de septiembre, el 15% de la deuda del grupo era institucional, el 60% fue emitida en mercados de capitales, el 18% correspondía a banca comercial y el 7% restante a arrendamientos (NIIF 16). SIN VENCIMIENTOS RELEVANTES HASTA 2022El 73% de la deuda contabilizada estaba emitida en euros y el 27% restante en dólares. Más del 80% de la deuda de Enagás se encontraba a tipo fijo sin vencimientos relevantes hasta el año 2022. El coste financiero se situaba en el 1,9%. Enagás obtuvo un beneficio neto de 348,9 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa un incremento del 4,7% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. El resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo a cierre de septiembre se situó en los 727,4 millones de euros, lo que supone un descenso del 5,2%, mientras que el beneficio operativo (Ebit) fue de 486,6 millones de euros, un 4,3% inferior.

Enagás ha lanzado una emisión de bonos en los mercados de deuda por un importe de 500 millones de euros y vencimiento a 12 años, indicaron a Europa Press en fuentes financieras.

La compañía ha dado mandato a los bancos colocadores para llevar a cabo la operación, en la que están participando entidades como Banca IMI, BNP Paribas y Natixis, Mizuho, Caixa, Santander, BBVA, Société Générale, Credit Agricole, Citi o Mediobanca.

La colocación se lanza aprovechando un momento en el que las condiciones en el mercado son especialmente favorables y permiten al gestor técnico del sistema gasista aprovechar la ventana de oportunidad para anticipar sus necesidades de financiación con holgura.

El grupo presidido por Antonio Llardén se suma así a las empresas que han accedido al mercado de capitales desde que estalló la crisis sanitaria del Covid-19.

A cierre del pasado mes de septiembre, la deuda neta de Enagás ascendía a 4.119 millones de euros. El ratio FFO/DN de los últimos 12 meses del grupo se situaba en el 15,9%.

A 30 de septiembre, el 15% de la deuda del grupo era institucional, el 60% fue emitida en mercados de capitales, el 18% correspondía a banca comercial y el 7% restante a arrendamientos (NIIF 16).

SIN VENCIMIENTOS RELEVANTES HASTA 2022
El 73% de la deuda contabilizada estaba emitida en euros y el 27% restante en dólares. Más del 80% de la deuda de Enagás se encontraba a tipo fijo sin vencimientos relevantes hasta el año 2022. El coste financiero se situaba en el 1,9%.

Enagás obtuvo un beneficio neto de 348,9 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa un incremento del 4,7% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo a cierre de septiembre se situó en los 727,4 millones de euros, lo que supone un descenso del 5,2%, mientras que el beneficio operativo (Ebit) fue de 486,6 millones de euros, un 4,3% inferior.

Más información

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de disturbios y marchas multitudinarias, busca frenar la estrategia de…