Economía

Enagás gana un 22% menos hasta marzo por el recorte en los ingresos regulados

Así, las ganancias del grupo en el periodo de enero a marzo, a pesar de esta caída, están en línea con el objetivo que estableció para el conjunto de 2021 de un beneficio de unos 380 millones de euros.

La facturación de la compañía presidida por Antonio Llardén cayó de esta manera en este primer trimestre un 15,1%, hasta los 240,6 millones de euros, debido, principalmente, a ese recorte en los ingresos regulados.

Mientras, el resultado de las sociedades participadas por Enagás ascendió a cierre de marzo a 48,8 millones de euros con un crecimiento de más del 41% frente a los 34,6 millones de euros en 2020 y representó un 38,1% del beneficio trimestral.

En el resultado por puesta en equivalencia se incluye la contribución de las participaciones del 30,2% en la estadounidense Tallgrass Energy y del 16% de TAP, que por primera vez contribuye por un trimestre completo desde su puesta en operación a finales del año pasado.

La cifra de los flujos procedentes de operaciones (FFO) a 31 de marzo del grupo fue de 187,1 millones de euros, un 5,6% superior a la obtenida en 2020. Este incremento se debe, entre otros efectos, a los dividendos recibidos de las sociedades participadas, que en este primer trimestre de 2021 ascendieron a 28,9 millones de euros.

De este importe en dividendos, 22,8 millones corresponden a la distribución de un dividendo por parte de Tallgrass Energy con cargo al ejercicio 2020.

La deuda neta a cierre del primer trimestre de 2021 del operador de la red gasista española se situaba en los 4.277 millones de euros, con un coste financiero de la deuda del 1,8%. El ratio FFO sobre deuda neta era del 16,3%.

Liquidez

Además, el grupo presenta una sólida situación de liquidez, que a cierre del trimestre ascendía a 2.802 millones de euros entre tesorería y líneas de crédito no dispuestas.

En lo que se refiere a la retribución a sus accionistas correspondiente al ejercicio 2020, Enagás propondrá en su próxima junta general de accionistas, que está previsto que se celebre en el mes de mayo, un dividendo de 1,68 euros brutos por acción, lo que supone un aumento del 5% anual, en línea con la estrategia de la compañía.

Acceda a la versión completa del contenido

Enagás gana un 22% menos hasta marzo por el recorte en los ingresos regulados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace