Economía

Enagás gana 342,5 millones en 2023, un 8,8% menos, y recorta el dividendo a un euro

El resultado bruto de explotación (Ebitda) del año 2023 ascendió a 780,3 millones de euros, un 2,2% menos que los 797,4 millones de euros de 2022, aunque también superando el objetivo anual de 770 millones de euros que se había marcado la empresa.

Así, la compañía dirigida por Arturo Gonzalo destacó que en 2023 superó todos los objetivos establecidos para el año, gracias a la efectividad del plan de eficiencia en gastos, financieros y operativos, al buen comportamiento de las sociedades participadas y al alto grado de ejecución del Plan Estratégico 2022-2030, superior al previsto inicialmente.

Estas ganancias del año pasado del grupo se vieron impulsadas por las plusvalías netas por el cierre de la venta del gasoducto de Morelos, por importe de 42,2 millones de euros, mientras que el beneficio de 2022 incluía el ajuste del valor contable de la participación en la estadounidense Tallgrass Energy (TGE) por importe de 133,8 millones de euros y las plusvalías netas por la venta de GNL Quintero (132,1 millones de euros) y la entrada de socios en Enagás Renovable (49 millones de euros).

Los ingresos del operador del sistema gasista español en 2023 ascendieron a 919,6 millones de euros, con una caída del 5,2% con respecto al año anterior, debido principalmente a la reducción en 48 millones de euros de los ingresos regulados en el ejercicio derivados de la aplicación del marco regulatorio 2021-2026.

La contribución de las sociedades participadas por Enagás ascendió a 199,5 millones de euros el año pasado, como consecuencia del buen comportamiento de todas las filiales.  Por su parte, los fondos procedentes de operaciones (FFO) de la compañía a cierre de 2023 alcanzaron 555,3 millones de euros. Esta cifra incluye los dividendos recibidos de las sociedades participadas por importe de 192,5 millones de euros, este importe incluye el cobro del primer dividendo de Trans Adriatic Pipeline (TAP) tras su puesta en funcionamiento por importe de 76,4 millones de euros.

En lo que respecta a la deuda neta, en el ejercicio 2023 se redujo 122 millones de euros respecto al ejercicio anterior, situándose a cierre del ejercicio en 3.347 millones de euros.

El ratio FFO sobre deuda neta de Enagás finalizó 2023 en el 18,7%, superior al obtenido en el ejercicio 2022 que se situó en el 17,6%. Más del 80% de la deuda de la empresa es a tipo fijo, lo que permite le mitigar el impacto de los actuales movimientos de tipos de interés. El coste financiero de la deuda bruta en 2023 se situó en 2,6%.  Según Europa Press, el gasto financiero asociado a la deuda neta de Enagás estuvo prácticamente en línea con el registrado en el año 2022, debido a la mejora del ingreso financiero asociado a la caja. Además, pasado 15 de enero, el grupo emitió un bono por importe de 600 millones de euros con vencimiento en 2034 y un cupón anual del 3,625%.

Suministro de gas natural

En lo que se refiere a la seguridad de suministro de gas natural, Enagás destacó que, en un año marcado por conflictos internacionales en Ucrania, Gaza y el Mar Rojo, el sistema gasista español funcionó con una disponibilidad del 100%, las 24 horas todos los días del año.  En 2023, Enagás fue el mayor operador del mundo en recarga de buques con 157 cargas realizadas en el año, un 26% más que en 2022. Las plantas de regasificación españolas recibieron gas natural de 17 países diferentes durante el pasado ejercicio, y se mantiene un elevado interés en los servicios de contratación de almacenamiento GNL a largo plazo.

Además, España incrementó el año pasado las exportaciones por gasoducto en un 23,7% y, por primera vez en la historia, los almacenamientos subterráneos estuvieron al 100% de llenado desde comienzos de agosto.  Por otra parte, en 2023 también se produjo una recuperación de la demanda industrial en España del 3,9% -liderada por los sectores del refino, químico, farmacéutico y cogeneración-, con un fuerte crecimiento del 22% en el segundo semestre del año. Enagás subrayó que esta tendencia positiva continúa en los primeros meses de 2024.

La demanda total, incluyendo exportaciones, descendió un 7,3% en el año 2023 debido en buena parte a la caída de la demanda de gas para generación eléctrica del 30,7%, después de registrar en 2022 el valor más elevado desde 2010.

Dividendo de un euro

Asimismo, Enagás ha decidido ajustar su política de dividendo para el periodo 2024-2026 y fijar una retribución a sus accionistas de 1 euro por título para los tres próximos ejercicios, lo que representa un recorte del 42,5% con respecto a los 1,74 euros que había comprometido como guía anteriormente, para abordar el plan inversor que el grupo prevé a partir de 2026, informó la compañía.

El grupo indicó que este dividendo “sostenible”, está “alineado con el de empresas comparables” y es “compatible con el plan inversor de hidrógeno”.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Enagás gana 342,5 millones en 2023, un 8,8% menos, y recorta el dividendo a un euro

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

8 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

9 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

19 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

20 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace