Enagás gana 219,8 millones hasta junio, un 18,3% menos

Resultados empresariales

Enagás gana 219,8 millones hasta junio, un 18,3% menos

El resultado bruto de explotación (ebitda) de Enagás aumentó un 1,7% en los seis primeros meses del año hasta los 545,2 millones de euros.

Enagas
Las acciones de Enagás suben un 0,46% en los primeros compases de la negociación hasta alcanzar los 24,43 euros. La compañía ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) antes de la apertura de los mercados que en la primera mitad del año alcanzó un beneficio de 219,8 millones de euros, un 18,3% menos que en el mismo período de 2017. El descenso se explica fundamentalmente por el efecto positivo que tuvo en el año pasado la incorporación de la regasificadora chilena GNL Quintero. Descontado dicho efecto contable, el beneficio habría aumentado el 1%, ha anunciado Enagás. Los ingresos totales se redujeron un 0,7% hasta los 683,2 millones de euros. Los ingresos por actividades reguladas sumaron 547,5 millones, el 3,3% menos, en tanto que los otros ingresos de explotación subieron el 11,2% y se situaron en 135,7 millones. El resultado bruto de explotación (ebitda) aumentó un 1,7% hasta los 545,2 millones de euros, gracias a la contribución de las sociedades participadas (50,3 millones, el 30,6 % más) y a la reducción de los gastos operativos en un 1,1 % (188,3 millones).

Las acciones de Enagás suben un 0,46% en los primeros compases de la negociación hasta alcanzar los 24,43 euros. La compañía ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) antes de la apertura de los mercados que en la primera mitad del año alcanzó un beneficio de 219,8 millones de euros, un 18,3% menos que en el mismo período de 2017.

El descenso se explica fundamentalmente por el efecto positivo que tuvo en el año pasado la incorporación de la regasificadora chilena GNL Quintero. Descontado dicho efecto contable, el beneficio habría aumentado el 1%, ha anunciado Enagás.

Los ingresos totales se redujeron un 0,7% hasta los 683,2 millones de euros. Los ingresos por actividades reguladas sumaron 547,5 millones, el 3,3% menos, en tanto que los otros ingresos de explotación subieron el 11,2% y se situaron en 135,7 millones.

El resultado bruto de explotación (ebitda) aumentó un 1,7% hasta los 545,2 millones de euros, gracias a la contribución de las sociedades participadas (50,3 millones, el 30,6 % más) y a la reducción de los gastos operativos en un 1,1 % (188,3 millones).

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…