Enagas
Avances de un 0,54% en la mañana para Enagás hasta alcanzar los 24,33 euros por acción. La compañía ha presentado una carta vinculante para hacerse con la participación del 66% de Desfa, compañía que opera la red gasista de Grecia.
La española participará en este proceso en consorcio junto a otros tres operadores nacionales, la italiana Snam –que liderará dicho consorcio–, la belga Fluxys y la holandesa Nederlandse Gasunie. La participación que tendría Enagás de Desfa superará previsiblemente el 10%.
El periodo para presentar estas primeras ofertas concluyó ayer y se han presentado un total de seis grupos: el fondo Macquarie, el consorcio integrado por la rumana Transgaz y la francesa GRTgaz, la española Regasificadora del Noroeste (Reganosa) –que se presentará en solitario–, Integrated Utility Services (Intus) y Powerglobe.
Los analistas de Ahorro Corporación señalan en un informe que esta operación es estratégicamente interesante para Enagás ya que está presente en la zona en el proyecto Trans Adriatic Pipeline (TAP), gasoducto que transportará gas desde Azerbaiyán hasta la UE y en el que participa con un 16%.
El gasoducto Trans Adriatic es la parte europea del Corredor Gasista del Sur, que conectará el mercado comunitario con nuevas fuentes de gas y contará con una capacidad inicial de 10.000 millones de metros cúbicos de gas al año.
Acceda a la versión completa del contenido
Enagás entra en la puja por la red gasista de Grecia
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…