Categorías: Nacional

En verano y con límite de tiempo para la oposición: comparecencia ‘a la carta’ de Rajoy en el Congreso

Depresión post vacacional en el Congreso de los Diputados. La actividad vuelve al hemiciclo con una terapia de choque que va a hacer más llevadera la primera jornada laboral de los diputados tras las vacaciones. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se presenta ante la Cámara para explicar su relación con la presunta financiación irregular del PP, escenificada en la trama Gürtel.

Lo hace en una comparecencia extraordinaria que arranca a las nueve de la mañana, para disgusto del PP, que un verano más ve cómo las tramas de corrupción en las que presuntamente está inmerso torpedean su inicio de curso. El año pasado fue la imputación del partido, este año el pleno extraordinario de Rajoy.

Sin embargo, tal y como consideraron muchos partidos que sucedió en la Audiencia Nacional, Rajoy comparece en el Congreso con una normas hechas a su medida.

Reglas ‘a la carta’

El presidente del Gobierno va a explicar su responsabilidad política en la presunta financiación ilegal del PP un miércoles 30 de agosto a las nueve de la mañana. La presidenta del Congreso, Ana Pastor, ha sido quien escogido este día – todavía de vacaciones para millones de españoles – para la comparecencia de Rajoy.

Por si no fuera suficiente la idea de ‘esconder’ la intervención de Rajoy entre toallas y tumbonas, el presidente dispone además de tiempo ilimitado en sus exposiciones, mientras que la oposición solo cuenta con 15 minutos, divididos en dos partes.

El pleno arranca con el discurso de Rajoy, que a pesar de no tener límite de tiempo, tratará de minimizar el eco de su comparecencia interviniendo pocos minutos y, previsiblemente, apelando a que lo que investiga la Justicia es algo que sucedió hace mucho tiempo, cuando él ‘simplemente’ era vicesecretario general, secretario general y responsable de campañas electorales del PP.

¿Quiénes han apoyado esta comparecencia?

PSOE, Unidos Podemos, PDeCAT, ERC, PNV, Compromís y EH Bildu, aprobaron la intervención de Mariano Rajoy. Ciudadanos y UPN se abstuvieron.

Después es el turno de los portavoces de la oposición, de mayor a menor, hasta que Rafael Hernando, como portavoz del PP, cerrará las intervenciones estipuladas en un máximo de 10 minutos cada una.

Rajoy dará respuesta, otra vez ilimitada, a estas intervenciones, que se repetirán después del segundo discurso de Rajoy. Esta vez con 5 minutos de duración máxima cada una. Para finalizar, el presidente del Gobierno cuenta con otro espacio de tiempo libre a su voluntad para pronunciar otro discurso.

¿Qué dijo Rajoy en el juicio de la Gürtel?

Una de las razones por las que los partidos de la oposición han decidido citar a Rajoy a dar explicaciones es por la falta de concreción que, consideran, tuvo el presidente del Gobierno durante su declaración ante la Audiencia Nacional el pasado 26 de julio.

En esa cita, donde Rajoy se sentó a la misma altura que el magistrado Ángel Hurtado, el presidente del Gobierno negó la existencia de sobresueldos y aseguró que “jamás” se había ocupado de asuntos económicos en el partido. Sus responsabilidades como director de campaña del PP no tenían nada que ver con aspectos económicos, afirmó, sino con cuestiones políticas.

El PSOE exige mientras Ciudadanos lamenta

Además de Rajoy, el primer gran debate del curso político va a estar protagonizado por Pablo Iglesias, Albert Rivera y Margarita Robles, la portavoz del PSOE en el Congreso.

«Hay clarísimamente una culpa in vigilando»

Los socialistas esperan que el presidente del Gobierno de las explicaciones sobre el caso Gürtel «que no quiso dar en sede judicial» cuando declaró ante el tribunal, porque como líder del PP «es evidente que tiene que asumir responsabilidades políticas» porque «hay clarísimamente una culpa in vigilando».

Ciudadanos, por su parte, considera que el pleno «no es el formato correcto» para que Rajoy se explique sobre la Gürtel y la financiación del PP. No obstante, los naranjas van a pedir responsabilidades al presidente.

Acceda a la versión completa del contenido

En verano y con límite de tiempo para la oposición: comparecencia ‘a la carta’ de Rajoy en el Congreso

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

17 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

52 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace