En solitario o en alianza: Podemos garantiza que tendrá “papeleta” en las elecciones andaluzas
Andalucía

En solitario o en alianza: Podemos garantiza que tendrá “papeleta” en las elecciones andaluzas

Los morados garantizan su presencia en los próximos comicios y serán los militantes quienes decidan la fórmula mediante una consulta.

Urna electoral Elecciones en Cataluña
Urna electoral.

El secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha asegurado que “habrá papeleta” de su formación en las próximas elecciones andaluzas del año que viene, con independencia de que concurra en solitario o en coalición con otras formaciones.

Así lo ha trasladado de rueda de prensa este lunes cuestionado sobre si podía garantizar que Podemos se presentará 100% a estos comicios, donde queda la incógnita de cómo acudirá la izquierda alternativa al PSOE a esta cita electoral.

“Puedo confirmar que habrá papeleta de Podemos”, ha destacado para recalcar que no hay ninguna novedad respecto a los contactos con vistas a esclarecer si participará de nuevo o no en la coalición ‘Por Andalucía’, que aglutinó en los anteriores comicios a IU, Más País (ahora referenciado en Sumar), Iniciativa del Pueblo Andaluz, Verdes Equo y Alianza Verde.

De momento, IU y Sumar han lanzado el proceso para tratar de revalidad la confluencia en Andalucía, con un acto con la sociedad civil y con un calendario de trabajo del que se ha desmarcado por ahora Podemos, según Europa Press.

Así, IU tendrá sus primarias internas y fijaba que en octubre ya se formalice el lanzamiento de la candidatura ‘Por Andalucía’ para arrancar la precampaña y definir candidatos. No obstante, mantiene la mano abierta a que Podemos se sume posteriormente si así lo considera.

Fuentes de formaciones vinculadas a esta coalición andaluza vienen recalcando que la dirección autonómica de Podemos es más proclive a repetir esta confluencia en contraposición con la dirección estatal, lo que puede generar en un conflicto e incluso en una fractura interna.

Por su parte y desde la ruptura entre Sumar y Podemos de finales de 2023, ambas formaciones han competido electoralmente tanto en los comicios vascos y gallegos como en las elecciones europeas. La excepción fue Cataluña donde los morados renunciaron a presentarse por responsabilidad para no fragmentar más el voto.

Esa opción ya ha quedado descartada por Fernández, quien ha garantizado la presencia de Podemos en las elecciones y también ha venido repitiendo que la fórmula con la que irán a estos comicios lo decidirán sus militantes mediante una consulta, como siempre ha hecho la organización.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.