Agricultura ecológica
Según los datos publicados por el INE, los cultivos con mayor porcentaje de SAU ecológica respecto al total de la SAU fueron frutales y bayas (19,7%) y viñedos de uva para vino (14,1%). Y los que tuvieron menor porcentaje fueron raíces y tubérculos (1,6%) y los cultivos industriales (2,5%).
Los Pastos permanentes representaron el 41,7% de la SAU ecológica en 2020, los cultivos leñosos un 29,9%, los cultivos herbáceos un 28,1% y los cultivos en invernadero un 0,3%. Dentro de los cultivos leñosos, los de olivar (11,8%) y frutales (11,6%) fueron los que tuvieron mayor peso en la SAU ecológica.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…