¿En qué sectores subieron más los costes laborales hasta marzo?
El ranking del día

¿En qué sectores subieron más los costes laborales hasta marzo?

Por sectores de actividad las mayores subidas en los costes laborales se registraron en Actividades financieras y de seguros (2,3%).

Acuerdo firmar documentos negocio

El coste por hora trabajada cayó un 3,9% en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo del año anterior, la mayor caída desde que se inició la serie a principios del año 2000, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). El organismo atribuye este descenso a que la Semana Santa se celebró el año pasado en el primer trimestre mientras que en 2017 se ha celebrado en el segundo. De hecho, si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, la variación anual del coste por hora es del –0,1%.

Por sectores de actividad -en términos desestacionalizados- las mayores subidas en los costes laborales se registraron en Actividades financieras y de seguros (2,3%), Actividades inmobiliarias (2,0%) y Actividades profesionales, científicas y técnicas (2,0%). Por el contrario, Información y comunicaciones (–4,6%), Trasporte y almacenamiento (–2,1%) y Construcción (–2,0%) registran las tasas anuales corregidas más bajas.

Actividad

%
  1. 1. Financieras y de seguros
    2,3
  2. 2. Inmobiliarias
    2
  3. 3. Científicas y técnicas
    2
  4. 4. Sanitarias
    1,6
  5. 5. Comercio
    1
  6. 6. Manufacturera
    0,1
  7. 7. Hostelería
    -0,1
  8. 8. Artísticas
    -0,1
  9. 9. Educación
    -0,3
  10. 10. Suministro de agua
    -0,6
  11. 11. Suministro de Energía
    -0,8
  12. 12. Administrativas
    -0,8
  13. 13. Admon.Pública
    -0,8
  14. 14. Industrias extractivas
    -1
  15. 15. Otros servicios
    -1,8
  16. 16. Construcción
    -2
  17. 17. Transp. Almacenamiento
    -2,1
  18. 18. Inform. Comunicaciones
    -4,6
Fuente: INE

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.