¿En qué sectores se crean más empresas en España?
El ranking del día

¿En qué sectores se crean más empresas en España?

La creación de sociedades mercantiles retrocedió en el mes de marzo un 12% al constituirse un total de 9.271 empresas. Los sectores que más empresas crean son comercio y construcción pero también son los que concentran la mayoría de las disoluciones.

obra construccion trabajadores

El pasado mes de marzo se crearon en España un total de 9.271 sociedades mercantiles, lo que supone un 12,1% menos que en el mismo mes del año pasado. Ese mismo mes se disolvieron 1.752 empresas, un 12% menos que un año antes. De ellas, el 79,8% lo hicieron voluntariamente, el 8% por fusión y el 12,2% restante por otras causas, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los sectores del comercio y la construcción están concentrando la creación de empresas pero también su disolución: el 21,3% de las sociedades mercantiles creadas en marzo corresponde al Comercio, el 14,6% a la Construcción e Inmobiliarias, financieras y seguros (11,9%). En cuanto a las sociedades disueltas, el 23,3% pertenece al Comercio y el 14,7% a la Construcción.

Sectores

Sociedades mercantiles creadas (% del total)
  1. 1. Comercio
    21,3
  2. 2. Construcción
    14,6
  3. 3. Inmobiliarias, financieras y seguros
    11,9
  4. 4. Hostelería
    11,4
  5. 5. Actividades profesionales
    8,7
  6. 6. Industria y energía
    8,3
  7. 7. Resto servicios
    7,9
  8. 8. Activ. Administrativas y servicios aux.
    4,3
  9. 9. Transporte y almacenamiento
    4,1
  10. 10. Información y comunicaciones
    3,8
Fuente: INE

Más información

Co2 Emisiones contaminación
El mapa actualizado de CarbonBombs.org revela más de 2.300 nuevos proyectos de petróleo, gas y carbón que contradicen el Acuerdo de París.
Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.