¿En qué sectores es más común que los trabajadores estén sobrecualificados?

El ranking del día

¿En qué sectores es más común que los trabajadores estén sobrecualificados?

Un 37,7% de los españoles está sobrecualificado para su actual puesto de trabajo.

Alumnos de Formación Profesional
El 51,1% de los trabajadores españoles se encuentra cualificado para su puesto de trabajo, con independencia de su nivel formativo o el grado de sofisticación de su ocupación, según datos de Asempleo al cierre del tercer trimestre de 2020. La patronal de empresas de trabajo temporal destaca que es un nivel inferior al de pre-pandemia (51,3%), y al del final de la anterior crisis (53,0%), “lo que pone de manifiesto la existencia de una tendencia negativa en la adecuación entre las capacidades formativas de los trabajadores y las demandas del tejido productivo”. Por su parte, la infracualificación no ha dejado de disminuir, y actualmente solo afecta al 11,3% de trabajadores, cuando antes de la crisis financiera afectaba a un 20,7%. La tendencia es la opuesta en el caso de los sobrecualificados, colectivo que no ha dejado de crecer en los últimos 12 años, y que ahora agrupa al 37,7% de los trabajadores españoles, 8 puntos más que en 2008. La sobrecualificación afecta especialmente a los trabajadores que desempeñan una ocupación media, donde ya hay más trabajadores con formación elevada (3,1 millones) que con formación media (1,9 millones). Por sectores, domina el servicios, como el comercio y la hostelería, mientras que en la construcción se da el caso opuesto, con dificultad para encontrar trabajo cualificado.

El 51,1% de los trabajadores españoles se encuentra cualificado para su puesto de trabajo, con independencia de su nivel formativo o el grado de sofisticación de su ocupación, según datos de Asempleo al cierre del tercer trimestre de 2020.

La patronal de empresas de trabajo temporal destaca que es un nivel inferior al de pre-pandemia (51,3%), y al del final de la anterior crisis (53,0%), “lo que pone de manifiesto la existencia de una tendencia negativa en la adecuación entre las capacidades formativas de los trabajadores y las demandas del tejido productivo”.

Por su parte, la infracualificación no ha dejado de disminuir, y actualmente solo afecta al 11,3% de trabajadores, cuando antes de la crisis financiera afectaba a un 20,7%. La tendencia es la opuesta en el caso de los sobrecualificados, colectivo que no ha dejado de crecer en los últimos 12 años, y que ahora agrupa al 37,7% de los trabajadores españoles, 8 puntos más que en 2008.

La sobrecualificación afecta especialmente a los trabajadores que desempeñan una ocupación media, donde ya hay más trabajadores con formación elevada (3,1 millones) que con formación media (1,9 millones). Por sectores, domina el servicios, como el comercio y la hostelería, mientras que en la construcción se da el caso opuesto, con dificultad para encontrar trabajo cualificado.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…