Billetes euro
Los costes laborales armonizados apenas registraron variación entre el primer y segundo trimestre del año. Concretamente, se incrementaron un 0,1%, eliminando los efectos estacionales y de calendario, según el Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) publicado por el Instituto Nacional de Estadística, que mide el coste laboral por hora trabajada manteniendo constante la estructura por ramas de actividad. Sin tener en cuenta el ajuste estacional y de calendario, la tasa trimestral fue del 2,5% debido, fundamentalmente, al mayor peso de las pagas extraordinarias y atrasos en el segundo trimestre del año respecto al primero, así como al efecto Semana Santa.
En tasa anual, el coste por hora trabajada disminuye un 2,0% en el segundo trimestre de 2018 respecto al mismo periodo del año anterior debido al mayor número de horas trabajadas, porque la Semana Santa tuvo lugar este año en su mayor parte el primer trimestre, mientras que en 2017 fue en el segundo. Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, la variación anual del coste por hora es del 0,9%.
Por sectores, los mayores descensos se registran en Industrias extractivas (-8,9%), Educación (-7,6%) y Actividades sanitarias y de servicios sociales (-3,9%). Por el contrario, los mayores incrementos anuales están en Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (3,3%), Actividades financieras y de seguros (2,3%) y Hostelería (1,7%).
Sector
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…