El ranking del día

¿En qué sectores cayeron más los salarios en el segundo trimestre?

Los costes laborales cayeron con más intensidad en Industrias extractivas y en Educación, según el INE.

Billetes euro

Los costes laborales armonizados apenas registraron variación entre el primer y segundo trimestre del año. Concretamente, se incrementaron un 0,1%, eliminando los efectos estacionales y de calendario, según el Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) publicado por el Instituto Nacional de Estadística, que mide el coste laboral por hora trabajada manteniendo constante la estructura por ramas de actividad. Sin tener en cuenta el ajuste estacional y de calendario, la tasa trimestral fue del 2,5% debido, fundamentalmente, al mayor peso de las pagas extraordinarias y atrasos en el segundo trimestre del año respecto al primero, así como al efecto Semana Santa.

En tasa anual, el coste por hora trabajada disminuye un 2,0% en el segundo trimestre de 2018 respecto al mismo periodo del año anterior debido al mayor número de horas trabajadas, porque la Semana Santa tuvo lugar este año en su mayor parte el primer trimestre, mientras que en 2017 fue en el segundo. Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, la variación anual del coste por hora es del 0,9%.

Por sectores, los mayores descensos se registran en Industrias extractivas (-8,9%), Educación (-7,6%) y Actividades sanitarias y de servicios sociales (-3,9%). Por el contrario, los mayores incrementos anuales están en Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (3,3%), Actividades financieras y de seguros (2,3%) y Hostelería (1,7%).

Sector

Variación anual de costes laborales (%)
  1. 1. Industrias extractivas
    -8,9
  2. 2. Educación
    -7,6
  3. 3. Actividades sanitarias y servicios sociales
    -3,9
  4. 4. Administración pública y Defensa
    -3,5
  5. 5. Construcción
    -2,6
  6. 6. Industria manufacturera
    -2,4
  7. 7. Actividades profesionales, científicas y técnicas
    -1,8
  8. 8. Actividades inmobiliarias
    -1,4
  9. 9. Actividades administrativas y servicios
    -1,4
  10. 10. Otros servicios
    -1,3
Fuente: INE

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.