Billetes y monedas de euro
El coste laboral para las empresas por trabajador y mes alcanzó los 2.668,84 euros en el cuarto trimestre de 2017, lo que supone un aumento del 0,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Dentro de este coste, el salarial -que comprende salario base, complementos salariales, pagos por horas extraordinarias, pagos extraordinarios y pagos atrasados, medidos en términos brutos- subió un 0,5% en tasa anual, pasando de 2.010,73 a 2.020,14 euros por trabajador y mes, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por comunidades autónomas, los salarios más elevados se registran en la Comunidad de Madrid con una media de 2.384,62 euros, seguida del País Vasco con 2.363,24 euros y de Navarra, con 2.225,38 euros. Si atendemos a la tasa de variación respecto al cuarto trimestre de 2016, las mayores subidas salariales se encuentran en Navarra (+4%), Galicia (+3,8%) y Comunidad Valenciana (+2,8%). Por el contrario, bajaron en Murcia (-1,5%), Asturias (-1,2%), Canarias (-1%), Andalucía (-0,9%), Extremadura (-0,6%), Castilla y León (-0,3%) y La Rioja (-0,2%). En Cantabria y la Comunidad de Madrid permanecieron sin cambios.
CCAA
Acceda a la versión completa del contenido
¿En qué regiones subieron más los salarios?
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…