Alimentación saludable
El turismo de Semana Santa -que el año pasado se celebró en marzo- y el encarecimiento del gas empujaron al alza los precios en el mes de abril, situando la tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) en el 2,6%, tres décimas más que el mes anterior, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Si se pone el foco en el precio de los alimentos se constata que llenar la nevera le sale ahora un 1,2% más caro a los españoles. Por regiones, donde se más se encarecieron los alimentos fue, además de en Melilla (1,8%), en Galicia (1,8%), Castilla-La Mancha y Castilla León, ambas con subidas del 1,7% respecto a abril de 2016. Por el contrario, se mantuvieron estables, sin variación, en Extremadura.
Región
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…