¿En qué regiones ha bajado más el paro juvenil en el último año?
El ranking del día

¿En qué regiones ha bajado más el paro juvenil en el último año?

El desempleo de personas entre 16 y 29 años ha retrocedido en todas las comunidades autónomas.

Jóvenes estudiantes adolescentes

El número de jóvenes de 16 a 29 años registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo era al finalizar julio de 536.578, un 0,09% menos que en el mes anterior, lo que supone una bajada de 475 personas. Comparado con julio de 2016, hay 71.196 personas menos, lo que representa un descenso interanual del 11,71% según un estudio del Observatorio de la Juventud en España a partir de los datos mensuales del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

El paro ha descendido en todas las comunidades autónomas respecto a julio de 2016. Las mayores caídas han tenido lugar en Andalucía (-16,9%), Cantabria (-16,7%), Aragón (-14,0%) y Castilla y León (-13,4%). Por el contrario, bajó con menor intensidad en Canarias (3,6%) y Madrid (5,1).

CCAA

%
  1. 1. Andalucía
    -16,9
  2. 2. Cantabria
    -16,7
  3. 3. Aragón
    -14
  4. 4. Castilla y León
    -13,4
  5. 5. Asturias
    -13,3
  6. 6. Baleares
    -12,9
  7. 7. Castilla-La Mancha
    -12,6
  8. 8. Murcia
    -12
  9. 9. La Rioja
    -11,2
  10. 10. Cataluña
    -10,3
  11. 11. País Vasco
    -9,9
  12. 12. Valencia
    -9,2
  13. 13. Melilla
    -9
  14. 14. Ceuta
    -8,1
  15. 15. Galicia
    -7,3
  16. 16. Madrid
    -5,1
  17. 17. Canarias
    -3,6
Fuente: OJE

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.