¿En qué regiones ha bajado más el paro juvenil en el último año?

El ranking del día

¿En qué regiones ha bajado más el paro juvenil en el último año?

El desempleo de personas entre 16 y 29 años ha retrocedido en todas las comunidades autónomas.

Jóvenes estudiantes adolescentes
El número de jóvenes de 16 a 29 años registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo era al finalizar julio de 536.578, un 0,09% menos que en el mes anterior, lo que supone una bajada de 475 personas. Comparado con julio de 2016, hay 71.196 personas menos, lo que representa un descenso interanual del 11,71% según un estudio del Observatorio de la Juventud en España a partir de los datos mensuales del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). El paro ha descendido en todas las comunidades autónomas respecto a julio de 2016. Las mayores caídas han tenido lugar en Andalucía (-16,9%), Cantabria (-16,7%), Aragón (-14,0%) y Castilla y León (-13,4%). Por el contrario, bajó con menor intensidad en Canarias (3,6%) y Madrid (5,1). CCAA % 1. Andalucía -16,9 2. Cantabria -16,7 3. Aragón -14 4. Castilla y León -13,4 5. Asturias -13,3 6. Baleares -12,9 7. Castilla-La Mancha -12,6 8. Murcia -12 9. La Rioja -11,2 10. Cataluña -10,3 11. País Vasco -9,9 12. Valencia -9,2 13. Melilla -9 14. Ceuta -8,1 15. Galicia -7,3 16. Madrid -5,1 17. Canarias -3,6 Fuente: OJE

El número de jóvenes de 16 a 29 años registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo era al finalizar julio de 536.578, un 0,09% menos que en el mes anterior, lo que supone una bajada de 475 personas. Comparado con julio de 2016, hay 71.196 personas menos, lo que representa un descenso interanual del 11,71% según un estudio del Observatorio de la Juventud en España a partir de los datos mensuales del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

El paro ha descendido en todas las comunidades autónomas respecto a julio de 2016. Las mayores caídas han tenido lugar en Andalucía (-16,9%), Cantabria (-16,7%), Aragón (-14,0%) y Castilla y León (-13,4%). Por el contrario, bajó con menor intensidad en Canarias (3,6%) y Madrid (5,1).

CCAA

%
  1. 1. Andalucía
    -16,9
  2. 2. Cantabria
    -16,7
  3. 3. Aragón
    -14
  4. 4. Castilla y León
    -13,4
  5. 5. Asturias
    -13,3
  6. 6. Baleares
    -12,9
  7. 7. Castilla-La Mancha
    -12,6
  8. 8. Murcia
    -12
  9. 9. La Rioja
    -11,2
  10. 10. Cataluña
    -10,3
  11. 11. País Vasco
    -9,9
  12. 12. Valencia
    -9,2
  13. 13. Melilla
    -9
  14. 14. Ceuta
    -8,1
  15. 15. Galicia
    -7,3
  16. 16. Madrid
    -5,1
  17. 17. Canarias
    -3,6
Fuente: OJE

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…