¿En qué regiones es más bajo el precio de la vivienda?
El ranking del día

¿En qué regiones es más bajo el precio de la vivienda?

Castilla-La Mancha y País Vasco, las regiones en los que los precios de la vivienda son más baratos y caros, respectivamente.

Se vende inmobiliario inmobiliaria pisos casas en venta vivienda

El precio medio de la vivienda de segunda mano en España se situó en julio en 1.818 euros por metro cuadrado, un incremento de un 0,7% respecto al mes de junio, según datos del portal inmobiliario Fotocasa.

No obstante, existen notables diferencias entre comunidades autónomas: la vivienda es más barata en Castilla-La Mancha, con un precio de 1.098 euros por metro cuadrado, seguida de Extremadura (1.101) y Murcia (1.178). En el lado opuesto, los precios más altos se encuentran en País Vasco (2.755), Madrid (2.708) y Cataluña (2.479).

Comunidad Autónoma

Precio por metro cuadrado
  1. 1. Castilla-La Mancha
    1.098
  2. 2. Extremadura
    1.101
  3. 3. Murcia
    1.178
  4. 4. Comunidad Valenciana
    1.352
  5. 5. La Rioja
    1.371
  6. 6. Castilla y León
    1.430
  7. 7. Asturias
    1.531
  8. 8. Aragón
    1.557
  9. 9. Andalucía
    1.561
  10. 10. Navarra
    1.594
  11. 11. Galicia
    1.603
  12. 12. Canarias
    1.604
  13. 13. Cantabria
    1.705
  14. 14. Islas Baleares
    2.394
  15. 15. Cataluña
    2.479
  16. 16. Madrid
    2.708
  17. 17. País Vasco
    2.755
Fuente: Fotocasa

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.