Nacional

¿En qué regiones de la UE las mujeres tienen mayor esperanza de vida?

De acuerdo a las cifras de la Oficina Estadística europea, la esperanza de vida al nacer de las mujeres alcanza su punto máximo en la Comunidad de Madrid (87,7 años). A continuación, otras dos regiones españolas, como son Navarra (86,9 años) y Castilla y León (86,7 años), que obtienen el segundo y el tercer valor más altos.

Por su parte, la esperanza de vida al nacer más baja para las mujeres se registra en la región ultraperiférica francesa de Mayotte (74,4 años), seguida de tres regiones búlgaras: Severozapaden (76,4 años), Severen tsentralen (77,0 años) y Yugoiztochen (77,6 años).

Al igual que en el caso de las mujeres, la mayor esperanza de vida al nacer para los hombres se da en Madrid, con 82,4 años. Tras ella, la Provincia Autónoma de Trento, en el norte de Italia, y la región de Estocolmo, la capital sueca, ambas con 82,3 años.

En cambio, en tres regiones la esperanza de vida de los hombres era inferior a 70 años. Los niveles más bajos se dan en la región búlgara de Severozapaden (68,7 años), seguida de Letonia (69,4 años) y Severen tsentralen (69,6 años), también en Bulgaria.

Las mayores brechas de género a nivel regional existen en los países bálticos y en varias regiones de Polonia y Rumanía. La distancia más grande se registra en Letonia, donde la esperanza de vida al nacer para las mujeres era 10 años mayor que para los hombres.

En Dinamarca, Irlanda, los Países Bajos y Suecia, las diferencias en la esperanza de vida al nacer entre mujeres y hombres son, en general, mucho menores. Sin embargo, la brecha de género más pequeña se observa en Mayotte (Francia), donde la esperanza de vida al nacer de las mujeres era 0,4 años mayor que la de los hombres.

Fuente: Eurostat

Acceda a la versión completa del contenido

¿En qué regiones de la UE las mujeres tienen mayor esperanza de vida?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace