La sabiduría popular enseña que el dinero no compra la felicidad. Sin embargo, de acuerdo con un reciente estudio que recoge el Foro Económico Mundial, hay una correlación entre la satisfacción con la vida y el nivel de ingresos que se tiene, si bien existe un “punto de saciedad” a partir del cual más dinero no implica más satisfacción.
Este punto se sitúa en una media de unos ingresos de 95.000 dólares al año, si bien hay notables diferencias según la región de los encuestados. En Australia y Nueva Zelanda, por ejemplo, la cifra alcanza los 125.000 dólares, mientras que en Latinoamérica y el Caribe baja hasta apenas 35.000. Europa occidental se sitúa por encima de la media mundial, en 100.000 dólares al año.
El estudio se basa en una encuesta de satisfacción con la vida realizada a más de un millón de personas por parte de Gallup World Poll. Se pidió a los encuestados de todo el mundo que calificaran sus vidas en una escala de 0 a 10, donde 0 era la ‘peor vida posible’ y 10 la ‘mejor vida posible’. Posteriormente, los investigadores analizaron la relación entre esta puntuación y el ingreso familiar.
Región
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…
El estudio, elaborado a partir de los datos de depisocompartido.com, confirma que el fenómeno de…
El alto el fuego firmado entre Israel y las facciones palestinas permite que las organizaciones…
La ampliación del programa a mujeres de entre 45 y 74 años supone un paso…