¿En qué partes del mundo ‘se necesita’ más dinero para ser feliz?

El ranking del día

¿En qué partes del mundo ‘se necesita’ más dinero para ser feliz?

De media, en el mundo se necesitan unos ingresos de 95.000 euros al año para alcanzar la mayor satisfacción con la vida.

Billetes Mundo
La sabiduría popular enseña que el dinero no compra la felicidad. Sin embargo, de acuerdo con un reciente estudio que recoge el Foro Económico Mundial, hay una correlación entre la satisfacción con la vida y el nivel de ingresos que se tiene, si bien existe un “punto de saciedad” a partir del cual más dinero no implica más satisfacción. Este punto se sitúa en una media de unos ingresos de 95.000 dólares al año, si bien hay notables diferencias según la región de los encuestados. En Australia y Nueva Zelanda, por ejemplo, la cifra alcanza los 125.000 dólares, mientras que en Latinoamérica y el Caribe baja hasta apenas 35.000. Europa occidental se sitúa por encima de la media mundial, en 100.000 dólares al año. El estudio se basa en una encuesta de satisfacción con la vida realizada a más de un millón de personas por parte de Gallup World Poll. Se pidió a los encuestados de todo el mundo que calificaran sus vidas en una escala de 0 a 10, donde 0 era la ‘peor vida posible’ y 10 la ‘mejor vida posible’. Posteriormente, los investigadores analizaron la relación entre esta puntuación y el ingreso familiar. Región Miles de dólares (2016) 1. Australia / Nueva Zelanda 125 2. Oriente Medio / Norte de África 115 3. Este de Asia 110 4. Norteamérica 105 5. Europa Occidental / Escandinavia 100 6. Global 95 7. Sudeste de Asia 70 8. Este de Europa / Balcanes 45 9. África subsahariana 40 10. Latinoamérica / Caribe 35 Fuente: Gallup World Poll / Foro Económico Mundial

La sabiduría popular enseña que el dinero no compra la felicidad. Sin embargo, de acuerdo con un reciente estudio que recoge el Foro Económico Mundial, hay una correlación entre la satisfacción con la vida y el nivel de ingresos que se tiene, si bien existe un “punto de saciedad” a partir del cual más dinero no implica más satisfacción.

Este punto se sitúa en una media de unos ingresos de 95.000 dólares al año, si bien hay notables diferencias según la región de los encuestados. En Australia y Nueva Zelanda, por ejemplo, la cifra alcanza los 125.000 dólares, mientras que en Latinoamérica y el Caribe baja hasta apenas 35.000. Europa occidental se sitúa por encima de la media mundial, en 100.000 dólares al año.

El estudio se basa en una encuesta de satisfacción con la vida realizada a más de un millón de personas por parte de Gallup World Poll. Se pidió a los encuestados de todo el mundo que calificaran sus vidas en una escala de 0 a 10, donde 0 era la ‘peor vida posible’ y 10 la ‘mejor vida posible’. Posteriormente, los investigadores analizaron la relación entre esta puntuación y el ingreso familiar.

Región

Miles de dólares (2016)
  1. 1. Australia / Nueva Zelanda
    125
  2. 2. Oriente Medio / Norte de África
    115
  3. 3. Este de Asia
    110
  4. 4. Norteamérica
    105
  5. 5. Europa Occidental / Escandinavia
    100
  6. 6. Global
    95
  7. 7. Sudeste de Asia
    70
  8. 8. Este de Europa / Balcanes
    45
  9. 9. África subsahariana
    40
  10. 10. Latinoamérica / Caribe
    35
Fuente: Gallup World Poll / Foro Económico Mundial

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…