Trabajador
El aumento de la productividad es una de las asignaturas que tiene pendiente España, acostumbrada ya a los informes de organismos internacionales en los que se le insiste en la necesidad de impulsarla. Tal y como recoge un análisis del Foro Económico Mundial, la productividad no está relacionada con el número de horas extra que hace un trabajador ni con una mayor presión e intensidad de trabajo.
El estudio incluye un ranking en el que se recoge el PIB por hora trabajada en una selección de países de la OCDE, siendo Irlanda el que registra una mayor productividad, con 95,5 dólares por hora trabajada. Le siguen Noruega (77,9 dólares), EEUU (69,6 dólares) y Alemania (68 dólares). A la cola se encuentran México (20,5 dólares), Rusia (25,4 dólares), Grecia (34,8 dólares), Japón (46,9 dólares), Canadá (51,6 dólares) y España (52,2 dólares).
País
Acceda a la versión completa del contenido
¿En qué países son más productivos los trabajadores?
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…