Economía

¿En qué países se han disparado más los millonarios en la última década?

Las grandes potencias económicas del mundo, como son EEUU o China, concentran la mayoría de los millonarios en términos absolutos. Sin embargo, no lideran el ranking de países en los que su población de millonarios ha crecido al ritmo más rápido. Según publica Visual Capitalist con datos de New World Wealth del Informe de migración de Henley Private Wealth 2024, una economía emergente, como es la de Vietnam se sitúa a la cabeza.

La población millonaria de Vietnam ha aumentado un 98% desde 2013 y hasta el año pasado. Un síntoma del rápido desarrollo económico de esta nación. Eso sí, únicamente cuenta con 19.400 millonarios. Una cifra muy lejos de la de China, que ronda los 862.400 millonarios. En la última década este dato se ha incrementado un 92%.

A continuación, Mauricio, con 5.100 millones (+87% de 2013 a 2023); la India, con 326.400 (+85% en los últimos diez años); o Emiratos Árabes Unidos, con 116.500 (+77%).

Este listado sigue con Malta (+74%), Mónica (+68%), Singapur (+64%), EEUU (+62%), Nueva Zelanda (+48%) y Taiwán (+42%), entre otros países. España, por su parte, aparece en el puesto 22, con 106.300 millonarios (+6% desde 2013).

Tal y como recoge Visual Capitalist, Nigeria es el país que mayor población millonaria ha perdido estos años. Algo que se achaca, en parte, a la emigración y la inestabilidad económica. En esta situación también están Brasil (-28%), Rusia (-24%), Sudáfrica (-20%), Reino Unido (-8%) o Japón (-6%).

Fuente: Visual Capitalist

Acceda a la versión completa del contenido

¿En qué países se han disparado más los millonarios en la última década?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

6 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

11 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

12 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

19 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

19 horas hace