El crecimiento económico de la Unión Europea durante los últimos años, con el desempleo retrocediendo y el consumo privado en expansión, se está dejando notar también en el mercado hipotecario y en los precios de la vivienda, que tras el desplome de los primeros años tras el estallido de la crisis, vuelven a la senda alcista.
No obstante, el ritmo de crecimiento de los precios está siendo muy diferente por países, según el último informe trimestral publicado por la Federación Hipotecaria Europea que incluye la variación de precios desde el año 2007, justo antes de que estallase la crisis. Así, en Suecia ahora la vivienda cuesta un 65,4% más que hace una década mientras que en España aún le queda recorrido ya que está un 24,2% más barata.
Países
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…