El crecimiento económico de la Unión Europea durante los últimos años, con el desempleo retrocediendo y el consumo privado en expansión, se está dejando notar también en el mercado hipotecario y en los precios de la vivienda, que tras el desplome de los primeros años tras el estallido de la crisis, vuelven a la senda alcista.
No obstante, el ritmo de crecimiento de los precios está siendo muy diferente por países, según el último informe trimestral publicado por la Federación Hipotecaria Europea que incluye la variación de precios desde el año 2007, justo antes de que estallase la crisis. Así, en Suecia ahora la vivienda cuesta un 65,4% más que hace una década mientras que en España aún le queda recorrido ya que está un 24,2% más barata.
Países
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…