Billetes de euro
Los créditos dudosos, aquellos con un retraso de 90 días en el pago de las cuotas o que se estima que no serán devueltos, se han reducido desde el billón de euros a principios de 2015 hasta los 760.000 millones en el segundo trimestre de 2017, según los datos del BCE. No obstante, tal y como recoge Statista en uno de sus gráficos, en algunos países de la Eurozona la proporción de créditos dudosos sobre el total todavía muestra unos niveles extremadamente altos.
En esta situación se encuentra Grecia, donde casi la mitad, el 46,6% de los préstamos y adelantos concedidos por sus instituciones financieras en el segundo trimestre de 2017, eran de tipo dudoso. Chipre (con un 34%) y Portugal (con un 18%) completan el podio de este ranking. España, aunque se sitúa en séptima posición, el porcentaje tan solo alcanza el 4,8%, muy lejos de los países que encabezan la clasificación.
País
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…