Billetes de euro
Los créditos dudosos, aquellos con un retraso de 90 días en el pago de las cuotas o que se estima que no serán devueltos, se han reducido desde el billón de euros a principios de 2015 hasta los 760.000 millones en el segundo trimestre de 2017, según los datos del BCE. No obstante, tal y como recoge Statista en uno de sus gráficos, en algunos países de la Eurozona la proporción de créditos dudosos sobre el total todavía muestra unos niveles extremadamente altos.
En esta situación se encuentra Grecia, donde casi la mitad, el 46,6% de los préstamos y adelantos concedidos por sus instituciones financieras en el segundo trimestre de 2017, eran de tipo dudoso. Chipre (con un 34%) y Portugal (con un 18%) completan el podio de este ranking. España, aunque se sitúa en séptima posición, el porcentaje tan solo alcanza el 4,8%, muy lejos de los países que encabezan la clasificación.
País
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…