¿En qué países las empresas invierten más en I+D?

El ránking del día

¿En qué países las empresas invierten más en I+D?

Las empresas y las instituciones privadas sin fines de lucro representan en España más de la mitad del gasto en I+D.

I+D
I+D
La inversión en I+D en España se sitúa muy lejos de la media de la OCDE y de los Veintisiete. Pese a los esfuerzos, ha pasado de un 1,19% sobre el PIB en 2016 a un 1,43% en 2021, estas cifras se quedan por debajo del resto de países. En la OCDE la inversión es del 2,71% y en la UE, del 2,15%. Una situación que se repite en el caso del gasto de las empresas.  . Según un informe de 2023 de la Fundación CYD, el ranking del gasto en I+D de las compañías en relación con el PIB lo lidera, y con mucha ventaja, Israel. Las empresas de este país dedican un 5,06% a esta cuestión, con datos de 2021. A continuación, Corea del Sur, con el 3,9%. El tercer lugar del pódium es para EEUU, con el 2,68%.   Las compañías de Japón (2,59%), Bélgica (2,42%), Suecia (2,41%), Austria (2,22%), Alemania (2,09%), Finlandia (2,06%) o Islandia (2,01%) aparecen entre los primeros puestos de esta lista.   Todas ellas superan a la inversión en la OCDE, que invierte un 1,99%, y que los Veintisiete, que dedica a esta cuestión un 1,41%.   Respecto al caso de España, las empresas dedican un 0,80% del PIB a I+D, según el citado informe. En este sentido, las compañías y las instituciones privadas sin fines de lucro (IPSFL) son las que más han impulsado esta inversión. Suponen el 56,2% del gasto.   Infogram

La inversión en I+D en España se sitúa muy lejos de la media de la OCDE y de los Veintisiete. Pese a los esfuerzos, ha pasado de un 1,19% sobre el PIB en 2016 a un 1,43% en 2021, estas cifras se quedan por debajo del resto de países. En la OCDE la inversión es del 2,71% y en la UE, del 2,15%. Una situación que se repite en el caso del gasto de las empresas.  

Según un informe de 2023 de la Fundación CYD, el ranking del gasto en I+D de las compañías en relación con el PIB lo lidera, y con mucha ventaja, Israel. Las empresas de este país dedican un 5,06% a esta cuestión, con datos de 2021. A continuación, Corea del Sur, con el 3,9%. El tercer lugar del pódium es para EEUU, con el 2,68%.  

Las compañías de Japón (2,59%), Bélgica (2,42%), Suecia (2,41%), Austria (2,22%), Alemania (2,09%), Finlandia (2,06%) o Islandia (2,01%) aparecen entre los primeros puestos de esta lista.  

Todas ellas superan a la inversión en la OCDE, que invierte un 1,99%, y que los Veintisiete, que dedica a esta cuestión un 1,41%.  

Respecto al caso de España, las empresas dedican un 0,80% del PIB a I+D, según el citado informe. En este sentido, las compañías y las instituciones privadas sin fines de lucro (IPSFL) son las que más han impulsado esta inversión. Suponen el 56,2% del gasto.  

Más información

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, dejó clara la postura de la UE frente…
Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado a declarar como investigado en el Juzgado de Instrucción…
Lo que parecía un fallo aislado rápidamente se ha convertido en una incidencia generalizada, afectando a usuarios de distintas partes del mundo. Según reportes…