Categorías: Economía

¿En qué países hay más presión fiscal que en España y en cuáles menos?

Según el estudio del ‘think tank’ de las economías más desarrolladas, el nivel promedio de ingresos fiscales entre estos países se mantuvo prácticamente sin cambios en 2023, “ya que los gobiernos buscaron aliviar las presiones del coste de vida en medio de los crecientes desafíos de gasto relacionados con el cambio climático y el envejecimiento de la población”.

Los datos muestran que la relación impuestos/PIB promedio de los países de la OCDE fue del 33,9% en 2023, 0,1 puntos porcentuales (pp) por debajo de su nivel en 2021 y 2022, pero por encima de su nivel anterior a la pandemia del 33,4% en 2019.

En 2023, el peso de los impuestos sobre el PIB aumentó en 18 de los 36 países de la OCDE para los que se dispone de datos preliminares, disminuyó en 17 y se mantuvo sin cambios en uno. Los mayores aumentos (de al menos 2,5 puntos porcentuales) se produjeron en Luxemburgo, Colombia y Turquía, mientras que las mayores disminuciones (de al menos 3 puntos porcentuales) se observaron en Israel, Corea y Chile.

En la OCDE, las relaciones entre impuestos y PIB oscilaron entre el 17,7 % en México y el 43,8% en Francia en 2023. La diferencia más alta y la más baja en los países de la OCDE fue de 26,1 pp el año pasado, la distancia más pequeña desde al menos el 2000. Desde 2019, esta diferencia se ha reducido en 5,2 pp.

Los países que cuentan con una mayor fiscal que España, además de la citada Francia (43,8%), son Dinamarca (43,4%), Italia (42,8%), Austria (42,7%), Bélgica (42,6%), Finlandia (42,4%) o Noruega (41,4%), entre otros. También en Grecia y en Alemania, con un 39,8% y 38,1%, respectivamente.

Por su parte, entre aquellos con menor presión se encuentran Eslovenia (36,9%), Portugal (35,8%), Reino Unido (35,3%), Estados Unidos (25,2% o Irlanda (21,9%).

Acceda a la versión completa del contenido

¿En qué países hay más presión fiscal que en España y en cuáles menos?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

1 hora hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

2 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

2 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

2 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

2 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

8 horas hace