Lavado de dinero
Los países del sur de Europa son los que más sufren la economía sumergida, entendida como el valor total de las transacciones hechas por empresas y ciudadanos de las que no queda constancia por escrito con el objetivo de eludir el pago de impuestos.
Un estudio de la Universidad alemana de Tubinga, recogido por el Foro Económico Mundial, coloca a Grecia al frente del ranking de países con mayor peso de la economía sumergida al suponer un 21,5% de su PIB. Le sigue de cerca Italia, donde representa el 19,8% del PIB. España completa el podio, con un peso del 17,2%.
Un informe del Foro Económico Mundial calculaba en 2015 que la economía sumergida suponía para la economía mundial en torno a 1,77 billones de dólares.
País
Acceda a la versión completa del contenido
¿En qué países hay más economía sumergida?
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…
El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…
El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…
El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…