Empleo
La pandemia ha sido más dura para los trabajadores muy jóvenes o con bajos niveles de educación. Casi la mitad de los encuestados menores de 20 años, o con no más de un título de secundaria, informaron de un impacto negativo en sus medios de vida, muy por encima de la media mundial del 36%. Tampoco es de extrañar que el sector de los viajes y el turismo sea el más afectado, con un 68% de los trabajadores afectados. Los medios de comunicación, los servicios profesionales y el comercio minorista también han sufrido un duro golpe.
Si se analiza por países, el informe elaborado por Boston Consulting Group muestra que México fue el país de los 45 analizados con un mayor porcentaje de trabajadores afectados: un 66% de ellos ha perdido su trabajo o ha tenido que trabajar menos horas. Le siguen la República Democrática del Congo (61%) y Reino Unido (55%), mientras que España se situó en la zona alta de la tabla con un 47%.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…