El ranking del día

¿En qué países ha tenido el Covid-19 un mayor impacto en el mercado laboral?

Un 36% de los trabajadores de todo el mundo fueron despedidos o trabajaron menos horas por la pandemia.

Gráfico empleo
Empleo

Más de un tercio de los trabajadores de todo el mundo han sido despedidos o han tenido que aceptar una reducción de la jornada laboral debido a los cierres de empresas o a la ralentización económica derivada del Covid-19, según un estudio de Boston Consulting Group y The Network.

La pandemia ha sido más dura para los trabajadores muy jóvenes o con bajos niveles de educación. Casi la mitad de los encuestados menores de 20 años, o con no más de un título de secundaria, informaron de un impacto negativo en sus medios de vida, muy por encima de la media mundial del 36%. Tampoco es de extrañar que el sector de los viajes y el turismo sea el más afectado, con un 68% de los trabajadores afectados. Los medios de comunicación, los servicios profesionales y el comercio minorista también han sufrido un duro golpe.

Si se analiza por países, el informe elaborado por Boston Consulting Group muestra que México fue el país de los 45 analizados con un mayor porcentaje de trabajadores afectados: un 66% de ellos ha perdido su trabajo o ha tenido que trabajar menos horas. Le siguen la República Democrática del Congo (61%) y Reino Unido (55%), mientras que España se situó en la zona alta de la tabla con un 47%.

Más información

El presidente del Real Madrid arremete contra el acuerdo con CVC, el partido de Miami y el sueldo de Javier Tebas, que replica que sus críticas son “falsas” y “tergiversadas”.
El presidente defiende la inocencia de Álvaro García Ortiz y señala que el Constitucional aún puede pronunciarse.
La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.

Lo más Visto