Hipoteca
La Federación Hipotecaria Europea (EMF, por sus siglas en inglés) ha publicado un informe sobre el estadio hipotecario en Europa en el último trimestre del ejercicio 2018 que muestra que los ciudadanos daneses son los que pagan unos intereses más bajos por sus préstamos, de apenas un 0,76%.
España se encuentra en la parte media de la tabla con un 1,99% de tipo de interés medio, que se sitúa lejos del 5,81% de Rumanía, el país europeo con las hipotecas más caras.
Según la EMF, el año 2018 se caracterizó por una evolución moderadamente positiva de los principales indicadores macroeconómicos. A pesar de la pérdida de impulso que fue especialmente relevante durante la primera mitad del año, la eurozona sigue creciendo.
La Comisión indica que esta va a ser la tendencia en los próximos años. De la misma manera, la tasa de desempleo experimentó una ligera disminución, siendo el promedio de la zona euro del 8,4% en 2018, una cifra que se espera sea aún menor en 2019 y 2020.
País
Acceda a la versión completa del contenido
¿En qué países europeos son más baratas las hipotecas?
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…