¿En qué países europeos son más altos los salarios?
El ranking del día

¿En qué países europeos son más altos los salarios?

La remuneración media de los 28 países que integran la UE es de 2.000 euros mensuales, un 3,3% superior que un año antes. En el caso de España el salario medio tan solo ha crecido un 0,2% hasta los 1.636 euros. El socio europeo con los salarios más elevados es Dinamarca mientras que el más bajo se encuentra en Bulgaria (407 euros al mes).

Billetes euro

El salario medio ordinario bruto en los países que integran la Unión Europea es de 2.000 euros mensuales, ligeramente por encima de los 1.934 euros de un año antes, según el VI Monitor Anual Adecco sobre Salarios. La remuneración media española, de 1.639 euros al mes, es un 18% más baja que la media europea o, lo que es lo mismo, inferior en 361 euros mensuales.

La situación relativa del salario español es de clara ventaja en comparación con los países de Europa del este, pero muy desfavorable si se compara con los países más avanzados de la Unión. Si se compara el salario español con los vecinos más inmediatos, Francia y Portugal, se puede comprobar que la remuneración media en nuestro país supera en un 61% a la del país luso (622 euros mensuales) pero es un 30,4% inferior a la francesa (717 euros menos al mes).

País

Salario medio
  1. 1. Dinamarca
    3.807
  2. 2. Luxemburgo
    3.228
  3. 3. Irlanda
    2.790
  4. 4. Holanda
    2.729
  5. 5. Finlandia
    2.724
  6. 6. Alemania
    2.719
  7. 7. Suecia
    2.710
  8. 8. Bélgica
    2.608
  9. 9. Austria
    2.504
  10. 10. Reino Unido
    2.381
  11. 13. España
    1.639
Fuente: VI Monitor Anual Adecco sobre Salarios

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.