Categorías: Economía

¿En qué países europeos se trabajan más horas al año?

El mayor número de horas de trabajo al año -más de 2.200- a nivel global corresponde a México, Malasia, Tailandia, India y Singapur, según la comparación de 63 países que publica el Centro Mundial de Competitividad del IMD (Institute for Management Developement de Lausana) recogida en un análisis del Instituto de Estudios Económicos (IEE). En China se trabaja 2.007 horas al año, en Estados Unidos 1.763 horas y 1.746 horas en Japón. Por el otro lado destacan una serie de países europeos -Países Bajos, Dinamarca y Alemania- con el número de horas trabajadas más bajo.

Si nos centramos en la situación de los países de la Unión Europea destacan Grecia y Polonia con más de 2.000 horas, al tiempo que Hungría y Letonia superan las 1.900 horas. Lituania, Estonia, Portugal, Croacia y Rumanía están por encima de las 1.800 horas, mientras que Irlanda e Italia -entre otrossuperan las 1.700. En España, la media de horas trabajadas se sitúa en 1.699. El Reino Unido, Finlandia y Suecia están por debajo de la cifra española, pero superando todavía las 1.600 horas. Los países de la UE donde menos horas se trabaja al año son Holanda (1.442), Dinamarca (1.408) y Alemania (1.347).

País

Horas anuales de trabajo
  1. 1. Grecia
    2.058
  2. 2. Polonia
    2.052
  3. 3. Hungría
    1.946
  4. 4. Letonia
    1.910
  5. 5. Lituania
    1.887
  6. 6. Estonia
    1.859
  7. 7. Portugal
    1.844
  8. 8. Croacia
    1.835
  9. 9. Rumanía
    1.807
  10. 10. República Checa
    1.796
  11. …15. España
    1.699
Fuente: IEE

Acceda a la versión completa del contenido

¿En qué países europeos se trabajan más horas al año?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

6 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

9 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace