La política de tipos ultrabajos y negativos puesta en marcha por los bancos centrales desde la anterior crisis ha propiciado un abaratamiento de los intereses de las hipotecas en el Viejo Continente, llevando incluso a casos extremos como el de un banco en Dinamarca que oferta a sus clientes hipotecas a tipo fijo al 0%.
Sin embargo, las características de cada sector hipotecario e inmobiliario nacional hacen que haya notables diferencias en los tipos de las hipotecas según países. Según datos de la Federación Hipotecaria Europea (EMF por sus siglas en inglés) correspondientes al segundo trimestre del pasado año, en España el tipo medio ponderado de las hipotecas se sitúa en el 1,75%.
El tipo medio español es sensiblemente más alto del que pagan los hipotecados en Portugal (1,08%), Italia (1,27%), Francia (1,18%) o Alemania (1,30%), si bien es cierto que está lejos de los intereses más altos del viejo continente, los que se pagan en Rumania (5,22%).
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…