El aprendizaje permanente ocupa un importante lugar entre las estrategias de la Unión Europea encaminadas a la adaptación constante de los conocimientos y habilidades en un entorno altamente cambiante y cada vez más digitalizado.
Los últimos datos publicados por Eurostat para 2018, recogidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE) , demuestran que, de media, el 11,1% de los adultos dedicaron tiempo a la formación permanente en 2018.
En cabeza figuran Suecia (29,2%), Finlandia (28,5%) y Dinamarca (23,5%). España con un 10,5%, se sitúa 0,6 puntos por debajo de la media europea.
País
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…