¿En qué países europeos hay más trabajadores en riesgo de pobreza?

El ranking del día

¿En qué países europeos hay más trabajadores en riesgo de pobreza?

Un 13,1% de los españoles que tienen un trabajo se encuentra en riesgo de pobreza, según las estadísticas elaboradas por Eurostat.

Trabajador artesano
Uno de cada diez trabajadores en la Unión Europea se encuentra en riesgo de pobreza, según los datos de Eurostat, que sitúan el umbral para que una persona se encuentre en riesgo en un 60% de los ingresos medios (después de transferencias sociales). No obstante, existen notables diferencias entre países: Rumania destaca como el miembro de la UE en la que los trabajadores se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad, con un 18,8% de los mismos en riesgo de pobreza, por delante de Grecia (14%) y España (13,1), que completan el podio. Más sorprendente, al menos a priori, es la aparición de Luxemburgo entre los primeros puestos, con un 12% de los trabajadores en riesgo. País % 1. Rumania 18,8 2. Grecia 14,0 3. España 13,1 4. Luxemburgo 12,0 5. Italia 11,8 6. Bulgaria 11,6 7. Polonia 10,9 8. Portugal 10,8 9. Estonia 10,0 10. Hungría 9,7 11. Media UE 9,6 Fuente: Eurostat

Uno de cada diez trabajadores en la Unión Europea se encuentra en riesgo de pobreza, según los datos de Eurostat, que sitúan el umbral para que una persona se encuentre en riesgo en un 60% de los ingresos medios (después de transferencias sociales).

No obstante, existen notables diferencias entre países: Rumania destaca como el miembro de la UE en la que los trabajadores se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad, con un 18,8% de los mismos en riesgo de pobreza, por delante de Grecia (14%) y España (13,1), que completan el podio. Más sorprendente, al menos a priori, es la aparición de Luxemburgo entre los primeros puestos, con un 12% de los trabajadores en riesgo.

País

%
  1. 1. Rumania
    18,8
  2. 2. Grecia
    14,0
  3. 3. España
    13,1
  4. 4. Luxemburgo
    12,0
  5. 5. Italia
    11,8
  6. 6. Bulgaria
    11,6
  7. 7. Polonia
    10,9
  8. 8. Portugal
    10,8
  9. 9. Estonia
    10,0
  10. 10. Hungría
    9,7
  11. 11. Media UE
    9,6
Fuente: Eurostat

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….