Adolescentes
En la Unión Europea residen alrededor de 38 millones de jóvenes de entre 18 y 24 años. De ellos, la mayoría estudian o trabajan o ambas cosas: el 40,4% estudia, el 27,4% trabaja y el 17,8% ambas cosas, según los últimos datos publicados por Eurostat correspondientes al año 2017. El 14,3%, sin embargo, ni estudia ni trabaja, son los llamados ‘ninis’. Desde el año 2012 la proporción de jóvenes europeos que no estudian ni trabajan se ha ido reduciendo desde su máximo histórico (17,2%) hasta un nivel similar a los años previos a la crisis.
Las mayores proporciones de ‘ninis’ entre los países de la UE se encuentran en Italia, donde uno de cada cuatro jóvenes ni estudia ni trabaja. Le siguen Chipre (22,7%), Grecia (21,4%) y Croacia (20,2%). España figura en la séptima posición de este ranking, con un 17,1% de ‘ninis’ entre sus jóvenes. Las tasas más bajas están en Holanda (5,3%), Eslovenia (8%) y Austria (8,1%).
País
Acceda a la versión completa del contenido
¿En qué países europeos hay más ‘ninis’?
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…