Adolescentes
En la Unión Europea residen alrededor de 38 millones de jóvenes de entre 18 y 24 años. De ellos, la mayoría estudian o trabajan o ambas cosas: el 40,4% estudia, el 27,4% trabaja y el 17,8% ambas cosas, según los últimos datos publicados por Eurostat correspondientes al año 2017. El 14,3%, sin embargo, ni estudia ni trabaja, son los llamados ‘ninis’. Desde el año 2012 la proporción de jóvenes europeos que no estudian ni trabajan se ha ido reduciendo desde su máximo histórico (17,2%) hasta un nivel similar a los años previos a la crisis.
Las mayores proporciones de ‘ninis’ entre los países de la UE se encuentran en Italia, donde uno de cada cuatro jóvenes ni estudia ni trabaja. Le siguen Chipre (22,7%), Grecia (21,4%) y Croacia (20,2%). España figura en la séptima posición de este ranking, con un 17,1% de ‘ninis’ entre sus jóvenes. Las tasas más bajas están en Holanda (5,3%), Eslovenia (8%) y Austria (8,1%).
País
Acceda a la versión completa del contenido
¿En qué países europeos hay más ‘ninis’?
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…