Gasolina
La escalada del precio del petróleo, con el barril de Brent de referencia en Europa en máximos desde noviembre de 2014, está haciendo que llenar el depósito del coche sea cada vez más caro. Un escenario que previsiblemente se mantendrá en los próximos meses no solo por la prórroga de los recortes de producción por parte de los países de la OPEP sino, sobre todo, por la ruptura del acuerdo nuclear entre EEUU e Irán, uno de los mayores productores de crudo del mundo.
En este contexto, el litro de gasolina Euro-super 95 se ha encarecido en el conjunto de la UE desde los 1,382 de media de hace un mes hasta los 1,419 euros de ahora, según los últimos datos publicados por el Boletín petrolero que publica semanalmente la Comisión Europea, correspondientes al 7 de mayo. Hace un mes el precio de la gasolina no superaba en ningún país 1,60 euros el litro, sin embargo, ahora dos países se sitúan por encima de esta cota: Holanda y Dinamarca. España se sitúa en decimoctava posición de este ranking, pagando el litro de gasolina a 1,286 euros, ligeramente por encima de los 1,253 euros de hace un mes.
País
Acceda a la versión completa del contenido
¿En qué países europeos está más cara la gasolina?
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…