Los préstamos dudosos que acumulan los bancos europeos son uno de los mayores quebraderos de cabeza en la UE, sobre todo cuando se dispararon tras el estallido de la crisis. El montante total de créditos dudosos en la UE asciende a 1,092 billones de euros según los últimos datos publicados por el Parlamento Europeo, recogidos por la EBA y el BCE, correspondientes a junio de 2016.
En términos absolutos, los bancos italianos con los que acumulan más dinero en préstamos dudosos al sumar un total de 276.000 millones. Esto es, uno de cada cuatro créditos morosos de la UE corresponde a los bancos italianos. Por detrás se encuentran los franceses, que aglutinan 148.000 millones, y los españoles, que tienen 141.000 millones. No obstante, si se atiende al ratio de créditos dudosos, España no se encuentra entre los peores países aunque sí se sitúa ligeramente por encima de la media europea (5,1%) con una ratio del 5,7%.
País
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…