Los préstamos dudosos que acumulan los bancos europeos son uno de los mayores quebraderos de cabeza en la UE, sobre todo cuando se dispararon tras el estallido de la crisis. El montante total de créditos dudosos en la UE asciende a 1,092 billones de euros según los últimos datos publicados por el Parlamento Europeo, recogidos por la EBA y el BCE, correspondientes a junio de 2016.
En términos absolutos, los bancos italianos con los que acumulan más dinero en préstamos dudosos al sumar un total de 276.000 millones. Esto es, uno de cada cuatro créditos morosos de la UE corresponde a los bancos italianos. Por detrás se encuentran los franceses, que aglutinan 148.000 millones, y los españoles, que tienen 141.000 millones. No obstante, si se atiende al ratio de créditos dudosos, España no se encuentra entre los peores países aunque sí se sitúa ligeramente por encima de la media europea (5,1%) con una ratio del 5,7%.
País
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…