¿En qué países es mayor la brecha salarial entre el sector público y el privado?

El ranking del día

¿En qué países es mayor la brecha salarial entre el sector público y el privado?

Dinamarca, Suecia y Finlandia son de los pocos estados en los que los sueldos privados están por encima de los públicos.

Billetes euro

En España, los sueldos de los trabajadores del sector público son, de media, un 44,32% más altos que las retribuciones de los empleados del sector privado. Según el informe ‘El empleo público en España’ elaborado por el Instituto de Estudios Económicos junto a ESADE, este es un fenómeno que se reproduce en la mayoría de los países europeos.

El ranking lo encabeza Luxemburgo, con una diferencia del 47,04%, seguido de España, Chipre (35,84%), Grecia (30,01%) y Portugal (27,72%). Por el contrario, los países nórdicos (Dinamarca, Suecia y Finlandia), que representan el paradigma del Estado del bienestar, son de los pocos estados en los que los sueldos privados están por encima de los públicos.

País

% Diferencia
  1. 1. Luxemburgo
    47,04
  2. 2. España
    44,328
  3. 3. Chipre
    35,84
  4. 4. Grecia
    30,01
  5. 5. Portugal
    27,72
  6. 6. Rumanía
    19,77
  7. 7. Alemania
    17,24
  8. 8. Eslovenia
    15,08
  9. 9. Lituania
    13,90
  10. 10. Irlanda
    12,81
Fuente: IEE

Más información

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del ya si eso y perdieron los que aún creen…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que resiste mejor de lo esperado. El resultado es un…