Pobreza
La pobreza infantil se ha incrementado en los últimos años en la mayoría de países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Concretamente, desde el estallido de la crisis de 2008 hasta 2016, los niños en hogares con ingresos inferiores al umbral de la pobreza aumentaron en casi dos terceras partes de los miembros de este ‘club de países ricos’. La mayor subida se registró en Eslovaquia, donde ha escalado 5,4 puntos porcentuales desde 2008. Otros países como Francia, Hungría, Italia, Lituania, Grecia y Suecia han registrado incrementos de dos o más puntos porcentuales.
Actualmente, cerca de uno de cada siete niños vive en la pobreza en la OCDE. Las tasas de pobreza infantil son especialmente altas en Chile, Israel, España, Turquía y Estados Unidos, donde más de un niño de cada cinco vive en situación de pobreza, según destaca la organización en su último informe. Esto es casi siete veces más alto que el de Dinamarca, el país con la tasa más baja (2,9%).
País
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…