Trabajador en un edificio
La economía europea batió en 2017 las expectativas de crecimiento al avanzar un 2,4%, la mayor tasa en una década, un ritmo que se mantendrá estable en 2018 y que se desacelerará en 2019, con crecimientos del 2,3% y del 2%, respectivamente. Estos son los últimos datos que maneja la Comisión Europea, incluidos en sus previsiones de primavera, en las que mejora tres décimas su pronóstico para España hasta el 2,9% pero estima que nuestro país no cumplirá con el objetivo de déficit para este año fijado en el 2,2%.
Bruselas incluye en sus previsiones varios indicadores por países, entre ellos la inversión en el sector de la construcción, que estima se elevará este año un 3,7% en el conjunto de la Unión Europea. El país donde crecerá con más intensidad será Chipre, con un alza del 30,4%, mientras que para España, que figura en el decimoquinto puesto de este ranking, prevé un aumento del 4,8%.
País
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…