Trabajador en un edificio
La economía europea batió en 2017 las expectativas de crecimiento al avanzar un 2,4%, la mayor tasa en una década, un ritmo que se mantendrá estable en 2018 y que se desacelerará en 2019, con crecimientos del 2,3% y del 2%, respectivamente. Estos son los últimos datos que maneja la Comisión Europea, incluidos en sus previsiones de primavera, en las que mejora tres décimas su pronóstico para España hasta el 2,9% pero estima que nuestro país no cumplirá con el objetivo de déficit para este año fijado en el 2,2%.
Bruselas incluye en sus previsiones varios indicadores por países, entre ellos la inversión en el sector de la construcción, que estima se elevará este año un 3,7% en el conjunto de la Unión Europea. El país donde crecerá con más intensidad será Chipre, con un alza del 30,4%, mientras que para España, que figura en el decimoquinto puesto de este ranking, prevé un aumento del 4,8%.
País
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…