En los últimos 17 años, el empleo temporal en la UE ha fluctuado entre el 12,6% del total en el primer trimestre de 2003 y el 13,6% en el segundo trimestre de 2019, con un pico en el cuarto trimestre de 2006 (14,7%).
26 millones de empleados de entre 15 y 64 años tenían un contrato de trabajo temporal en la UE en el segundo trimestre de 2019. El empleo temporal fue más común entre las mujeres (14,2%) que entre los empleados masculinos (13,2%).
La mayor proporción de empleados con contrato temporal se sitúa en España (26,4%) , mientras que la menor en Rumania y Lituania.
Más de uno de cada cuatro empleados en España y más de uno de cada cinco en Polonia (22.2%), Portugal (21.0%) y los Países Bajos (20.5%) tenían un contrato temporal en el segundo trimestre de 2019.
Acceda a la versión completa del contenido
¿En qué países de Europa hay más trabajadores temporales?
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…