En los últimos 17 años, el empleo temporal en la UE ha fluctuado entre el 12,6% del total en el primer trimestre de 2003 y el 13,6% en el segundo trimestre de 2019, con un pico en el cuarto trimestre de 2006 (14,7%).
26 millones de empleados de entre 15 y 64 años tenían un contrato de trabajo temporal en la UE en el segundo trimestre de 2019. El empleo temporal fue más común entre las mujeres (14,2%) que entre los empleados masculinos (13,2%).
La mayor proporción de empleados con contrato temporal se sitúa en España (26,4%) , mientras que la menor en Rumania y Lituania.
Más de uno de cada cuatro empleados en España y más de uno de cada cinco en Polonia (22.2%), Portugal (21.0%) y los Países Bajos (20.5%) tenían un contrato temporal en el segundo trimestre de 2019.
Acceda a la versión completa del contenido
¿En qué países de Europa hay más trabajadores temporales?
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…