El ranking del día

¿En qué países de Europa hay más personas en situación de pobreza o exclusión social?

Más de 94 millones de personas, el 21,4% de la población de la UE, estaba en riesgo de pobreza o exclusión social en 2023.

Pobreza
Pobreza.

Más de 94 millones de personas, el 21,4% de la población de la UE, estaba en riesgo de pobreza o exclusión social en 2023. Así se desprende de un reciente estudio de Eurostat, que hace una radiografía de la situación económica en Europa y, en especial, de aquellos ciudadanos más desfavorecidos.

En 2023, las personas que vivían en las regiones capitales de algunos países de la UE tenían, en general, menos probabilidades de estar en riesgo de pobreza o exclusión social que sus homólogos que vivían en el resto del país.

Esta disparidad era más pronunciada en Rumanía, donde la tasa nacional era del 32%, en comparación con solo el 12,3% en la región de Bucarest-Ilfov. Del mismo modo, apunta la Oficina Estadística europea, en Polonia, la tasa nacional se situó en el 16,3%, mientras que en Warszawski Stołeczny era solo del 8,9%.

En Croacia, por su parte, la tasa nacional era del 20,7%, mientras que en Grad Zagreb era del 11,9%.

Por el contrario, se observó la tendencia opuesta en Bélgica y Austria, donde la proporción de personas en riesgo de pobreza o exclusión social en las regiones capitales de Región de Bruxelles-Capitale/Brussels Hoofdstedelijk Gewest (37,6%) y Viena (29,5%) fue significativamente mayor que los promedios nacionales de 18,6% y 17,7%, respectivamente.

En cuanto a España, la tasa es del 26,5%, ligeramente por encima que el dato de 2022, que fue del 26%. Por regiones, Andalucía está a la cabeza, con el 37,5%. A continuación, Extremadura (32,8%), Castilla-La Mancha (31,7%), Murcia (30,5%) o la Comunidad Valenciana (29,6%). En el lado opuesto, País Vasco o Navarra, con el 15,5% y el 17,2%, respectivamente.

ranking pobreza
Fuente: Eurostat

Más información

El pacto, alcanzado tras una tensa noche de negociaciones en Belém, divide a delegaciones por la falta de objetivos concretos sobre combustibles fósiles.
La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.

Lo más Visto